Bienvenido a la guía para doblar servilletas. Aquí vas a encontrar más de 30 formas distintas de doblar servilletas para darle un toque más elegante o más divertido a la decoración de tu mesa según exija la velada. Existen formas para doblar la servilleta que seguramente ni habías imaginado. Desde las clásicas formas florales y animales pasando por coronas de reyes y obispos hasta piezas de ropa como camisas.
También puedes utilizar otros elementos de la mesa como son los cubiertos o las copas para, en el caso de los cubiertos, hacer una funda con la servilleta y en el caso de la copa para alojar la servilleta en ella.
Como ya irás descubriendo en esta página, se pueden hacer infinidad de formas y variaciones para que no tengas que repetir la forma de doblar las servilletas en ninguna de tus celebraciones, ya sean comidas y eventos especiales o cenas de navidad. ¡Descúbrelo clicando sobre cada apartado!
Desde una rosa, a una corona o hasta una camisa. Encuentra la forma que más pegue con la decoración de tu mesa.
Aprovecha la servilleta para colocar de manera original y creativa la cubertería.
Doblado de servilletas para copas
Descubre de qué manera puedes integrar las servilletas y las copas o vasos para crear formas artísticas y elegantes.
Formas florales y geométricas
Aquí tienes el catálogo de formas artísticas que te ofrecemos dentro de este primer apartado. Para cada una de ellas te enseñamos paso a paso cómo llegar a la forma final y te damos consejos para que puedas hacerlo de la forma más rápida posible y con los mejores resultados.
Fundas para cubiertos
En este catálogo encontrarás distintas formas para doblar servilletas con los cubiertos creando originales bolsillos. Descubre cómo hacer estos diseños con tus servilletas paso a paso y en pocos minutos clicando encima de cada imagen.
Doblado de servilletas para copas
Otra forma muy original de doblar las servilletas es creando bonitos posa copas y posa tazas. Clicando en cada imagen descubrirás los pasos a seguir para conseguir doblar las servilletas en estas formas o también puedes visitar el catálogo de doblados de servilletas para copas.
Historia de la servilleta
Antiguamente, los griegos, no utilizaban ninguna tela para limpiarse los dedos y la boca sino que aprovechaban migajas del pan para hacerlo. Las servilletas (o algo parecido a lo que hoy conocemos con este nombre) las empezaron a utilizar los romanos. Ellos lo llamaban sudaria o mappae.
Por alguna razón la servilleta dejó de utilizarse durante los inicios de la Edad Media. Por aquel entonces cualquier opción servía para limpiarse los dedos y la boca; desde las mangas de la camisa, al mantel de la mesa. Más adelante, dado que todavía no se utilizaban ni tenedores ni cuchillos, los ambientes más refinados vieron la necesidad de incorporar el uso de una tela para limpiarse.
Ya entrados en el renacimiento y con el progreso tecnológico que esta época trajo, podemos decir que apareció la servilleta en la forma que conocemos hoy día. Se crearon por primera vez manuales de comportamiento sobre la mesa y en ellos se hablaba de este objeto. La procedencia etimológica de la palabra servilleta se remonta a esta época; proviene de la palabra francesa «serviette» que parte del verbo servir: paño pequeño que sirve.

Un punto de inflexión para el papel de la servilleta podría haber sido el tenedor.
«La introducción del tenedor hizo que el comer se convirtiera en un proceso tan limpio, especialmente en contraste con el pasado reciente, que la servilleta ya no se mantuvo en su lugar como un elemento de uso, sino que se convirtió en un mero adorno. Se descubrió que, con un poco de cuidado, uno podía retirarse de la mesa sin necesidad de limpiarse las manos.»
Albert Aylmer en Good Housekeeping
No obstante, no sólo resistió la aparición de los cubiertos sino que aparecieron nuevas formas de producir servilletas como las servilletas de papel.
El Protocolo de la servilleta
¿Dónde se coloca la servilleta en la mesa?
Una forma muy común de disponer la servilleta en la mesa es encima del plato. Esta posición, además de cumplir con las normas protocolarias, permite proteger al plato de cualquier partícula indeseada de polvo, de migas o de ceniza.

Si optamos por colocar la servilleta a un lado podemos elegir indistintamente entre el derecho o el izquierdo, si bien suele estar más aceptado colocarlo al lado izquierdo, más a la izquierda del tenedor.
El protocolo contempla que la servilleta puede disponerse tanto encima del plato como a los lados de este, siendo más común el lado izquierdo.
Las formas que no acepta el protocolo seria disponerlo en la parte superior, entre el plato y las copas, ni tampoco dentro de una copa. Pero, ¿qué dice el protocolo sobre los doblados artísticos que te enseñamos en esta página? Aunque la normativa no aconseja este tipo de doblados para ocasiones excesivamente formales, existen formas, como por ejemplo la pirámide, que no van a desentonar en este tipo de celebraciones. Asimismo, el uso de anillos para servilletas o servilleteros también es más propio de celebraciones informales o familiares.
De todas formas, para los eventos y comidas que tenemos la gran mayoría de mortales (es decir, celebraciones informales y familiares), cualquiera de las formas para doblar servilletas que vas a encontrar en esta página puede ser un elemento estético que nos ayude a mejorar la presentación de la mesa.
¿Cómo debería utilizarse la servilleta?
- Cuando empiece oficialmente la comida podemos coger la servilleta, desdoblarla y colocárnosla sobre el regazo.
- Colocarte la servilleta a modo de babero atada al cuello de la camisa ya no vas a poder hacerlo, a no ser que seas un bebé o un niño, hecho poco probable si estás leyendo este artículo.
- Al terminar de comer, tenemos que dejar la servilleta al lado derecho. Si tenemos que abandonar momentáneamente la mesa podemos hacer lo mismo.
Las medidas de las servilletas
Existen distintas medidas de servilletas según el tipo de evento que se celebre. Las medidas estándar más comunes son las siguientes:
- Servilleta de banquete: 60×60 cm ó 50×60 cm
- Servilleta de mesa: 50×50 cm
- Servilleta de buffet: 35×35 cm ó 40×40 cm
- Servilleta de merienda o desayuno: 30×30 cm
- Servilleta de cócktail: 25×25 cm ó 20×20 cm